jueves, 2 de julio de 2020

Lenguaje, Comprensión Lectora y Vocabulario

TEXTO 1 (Preguntas 1 a 2)
1. Al aparecer Augusto a la puerta de su casa extendió el brazo derecho, con la mano palma abajo y abierta, y dirigiendo los ojos al cielo quedose un momento parado en esta actitud estatuaria y augusta. No era que tomaba posesión del mundo exterior, sino que era que observaba si llovía. Y al recibir en el dorso de la mano el frescor del lento orvallo frunció el sobrecejo. Y no era tampoco que le molestase la llovizna, sino el tener que abrir el paraguas. ¡Estaba tan elegante, tan esbelto, plegado y dentro de su funda! Un paraguas cerrado es tan elegante como es feo un paraguas abierto.

2. «Es una desgracia esto de tener que servirse uno de las cosas -pensó Augusto-; tener que usarlas, el uso estropea y hasta destruye toda belleza. La función mas noble de los objetos es la de ser contemplados. ¡Que bella es una naranja antes de comida! [...]»
                                                                                          Miguel de Unamuno, Niebla (fragmento)


1. ¿Cual(es) de las siguientes observaciones del narrador revela(n) un conocimiento del mundo interno del personaje?
I. "Estaba tan elegante, tan esbelto, plegado y dentro de su funda."
II. "No era tampoco que le molestase la llovizna, sino el tener que abrir el paraguas."
III. "Dirigiendo los ojos al cielo quedose un momento parado en esta actitud estatuaria y augusta."
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

2. ¿Cual(es) de los siguientes enunciados corresponde(n) a una opinión?
I. "Al aparecer Augusto a la puerta de su casa extendió el brazo derecho [...]"
II. "Y al recibir en el dorso de la mano el frescor del lento orvallo frunció el sobrecejo."
III. "Un paraguas cerrado es tan elegante como es feo un paraguas abierto."
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III